¿Como son?, diseño y diferencias
La Honda CB750 Hornet retoma un nombre icónico con un diseño completamente nuevo, caracterizado por líneas afiladas y un estilo muy moderno y minimalista, con un frontal compacto y un colín minimalista.
Su estética es típicamente japonesa, con un enfoque en la ligereza visual y la eficiencia.
La CFMoto 675 NK se presenta con una estética más agresiva y futurista, en línea con el lenguaje de diseño actual de la marca, posiblemente con influencias de Kiska Design.
Suele tener formas más musculosas, ópticas distintivas y un aspecto que busca llamar más la atención.
La principal diferencia de diseño radica en la filosofía: la Hornet es más sobria y funcionalmente deportiva, mientras que la 675 NK es más llamativa y vanguardista.

Motor y rendimiento
Aquí encontramos la diferencia más significativa.
Honda CB750 Hornet: Monta un motor bicilíndrico en paralelo (twin) de 755 cc con cigüeñal a 270 grados, que imita la sensación de un V-twin. Destaca por su potencia máxima de 91,8 cv a 9500 rpm y un par motor de 75 Nm a 7250 rpm. Este motor es conocido por su entrega lineal, gran rendimiento en medios y altos, y su notable ligereza.
CFMoto 675 NK: Introduce un nuevo motor tricilíndrico en línea de 675 cc. Con una potencia máxima anunciada de unos 88/94 cv (datos varían, tomaremos 94 cv como referencia alta, o unos 88 cv según otras fuentes) y un par motor de unos 68-70 Nm. La configuración tricilíndrica ofrece un sonido distintivo y una combinación de la respuesta en bajos de un bicilíndrico con la estirada en altos de un tetracilíndrico, generalmente con una mayor suavidad.
Diferencias: La Hornet tiene mayor cilindrada y ligeramente más potencia y par, pero la entrega de potencia será el factor diferenciador. El twin de Honda es muy eficaz y ligero, mientras que el triple de CFMoto ofrecerá una experiencia de pilotaje distinta y probablemente una mejor sensación de plenitud y sonido en todo el rango de revoluciones.

Dinámica y diferencias
Ambas motos se enmarcan en el segmento naked de media-alta cilindrada, buscando agilidad y diversión.
Honda CB750 Hornet: Destaca por su ligereza (unos 190-192 kg en orden de marcha) y un chasis de tipo diamante de acero muy compacto. Esto resulta en una agilidad excepcional y una moto muy fácil de mover. Su manejo es típicamente Honda: intuitivo, preciso y apto para todo tipo de pilotos.
CFMoto 675 NK: Suele tener un peso similar o ligeramente superior a la Hornet (alrededor de 189 kg en seco, unos 205 kg en orden de marcha según algunas fuentes, o 189 kg en orden de marcha según otras), pero el motor tricilíndrico podría influir ligeramente en la distribución de pesos. Con un chasis tubular de acero, su dinámica busca ser deportiva y efectiva.
Diferencias: La Hornet probablemente se sienta más juguetona y ágil en los cambios de dirección debido a su peso pluma y estrechez. La 675 NK, con un motor diferente y componentes de suspensión regulables, podría ofrecer un mejor ajuste fino para un pilotaje más exigente.

Chasis, frenos y suspensión
| Característica | Honda CB750 Hornet | CFMoto 675 NK |
| Chasis | Chasis Diamante de acero (ligero) | Tubular de acero cromo-molibdeno |
| Suspensión delantera | Delantera Horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm (no regulable) | Delantera Horquilla invertida KYB de 41 mm (multirregulable) |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador Showa (ajustable en precarga) | Monoamortiguador KYB (ajustable en precarga y extensión) |
| Frenos delanteros | Doble disco de 296 mm con pinzas Nissin de anclaje axial | Doble disco de 300 mm con pinzas J. Juan de anclaje radial |
La CFMoto 675 NK ofrece una ventaja clara en el hardware de chasis y frenos, con suspensiones KYB multirregulables y pinzas J. Juan de anclaje radial (más deportivas).
La Hornet opta por la simplificación para contener el precio, ofreciendo componentes de calidad (Showa, Nissin) pero sin opciones de regulación más allá de la precarga trasera y un feeling menos «racing» en los frenos.

Electrónica
Honda CB750 Hornet: Es una moto bien equipada para su precio. Incluye acelerador electrónico (Ride-by-Wire), múltiples modos de motor (Sport, Standard, Rain y User), Control de Par Seleccionable de Honda (HSTC) con control de wheelie integrado y ABS de serie. Panel TFT de 5 pulgadas con conectividad RoadSync.
CFMoto 675 NK: Ofrece un paquete electrónico muy competitivo. Incluye ABS Bosch, Control de Tracción (TC) con 2 niveles y desconectable, Quickshifter (cambio rápido) solo de subida (según fuentes), iluminación Full-LED, TPMS (sensor de presión de neumáticos) y conectividad Motoplay + navegación en su pantalla TFT a color de 5 pulgadas. También incluye tomas de carga USB (Tipo A y C).
Diferencias: La Hornet tiene la ventaja de los modos de motor bien definidos y el HSTC integrado. La CFMoto iguala o supera en equipamiento premium al incluir el Quickshifter, TPMS y suspensiones regulables, algo que la Hornet no ofrece de serie. El paquete electrónico de la CFMoto es sorprendentemente completo.

Ergonomía
Ambas son naked y por lo tanto tienen una ergonomía de posición relativamente erguida.
Honda CB750 Hornet: Asiento a 810 mm. Posición cómoda, ligeramente orientada hacia delante pero equilibrada. Diseñada para ser accesible a la mayoría de tallas y con un buen control sobre la moto.
CFMoto 675 NK: Asiento a 810 mm (con opción más baja). Similar a la Hornet, la altura de asiento es estándar para el segmento. Se espera una ergonomía también cómoda, pero quizás un manillar ligeramente más ancho o una posición de piernas mínimamente más deportiva, siguiendo su estética agresiva.

Innovaciones
Honda CB750 Hornet: La principal innovación es el nuevo motor bicilíndrico de 755 cc. Es un diseño moderno que logra una relación potencia-peso sobresaliente y un rendimiento excepcional con un peso y consumo muy bajos.
CFMoto 675 NK: La innovación clave es el motor tricilíndrico con ese nivel de potencia en ese rango de cilindrada. Además, la integración de electrónica y componentes de alta calidad (KYB, J. Juan) en un paquete tan competitivo es una estrategia de innovación en el value for money. Es uno de los pocos naked de 3 cilindros en su segmento.

Fiabilidad mecánica y estructural
Honda: Tiene una reputación legendaria e intachable en fiabilidad mecánica y estructural. La CB750 Hornet, aunque nueva, se beneficia de los estándares de calidad de la marca y de su experiencia en la fabricación de motores bicilíndricos. Se espera una fiabilidad ejemplar a largo plazo.
CFMoto: La marca está evolucionando rápidamente, usando componentes de marcas reconocidas (KYB, Bosch, J. Juan) lo que da confianza. Su fiabilidad ha mejorado considerablemente, pero como marca china en expansión, aún debe construir el historial a largo plazo que tiene Honda. El nuevo motor tricilíndrico es una incógnita relativa, aunque el uso de tecnología moderna sugiere un diseño sólido.

Comportamiento en carretera, ciudad y viajando
Ciudad:
Honda: Excelente. Ligera, muy ágil, motor bicilíndrico dócil a bajas vueltas, buena altura para maniobrar.
CFMoto: Muy Buena. Ágil y motor tricilíndrico que también ofrece bajos decentes. Podría ser ligeramente más pesada visualmente.
Carretera/Curvas:
Honda: Brillante. Su ligereza la hace súper reactiva. El motor estira con alegría y es muy divertida. El feeling de la suspensión puede ser un límite para los más racing.
CFMoto: Excelente. Potente, el tricilíndrico da más sensación de empuje. Las suspensiones regulables y los frenos radiales permiten un ajuste más fino para un pilotaje deportivo.
Viajando:
Honda: Aceptable. Naked pura, sin protección aerodinámica. El consumo es bajo y la posición cómoda para tramos cortos-medios. La ligereza puede ser una ventaja en el manejo del equipaje.
CFMoto: Aceptable. Similar a la Hornet, limitada por la falta de protección. El motor tricilíndrico podría ser más agradable a velocidad de crucero debido a su mayor suavidad.

Pros y Contras
Honda CB750 Hornet
- PROS: Máxima ligereza y agilidad. Motor muy potente y eficiente. Reputación de fiabilidad inmejorable. Precio muy competitivo. Electrónica moderna y funcional (HSTC, Modos).
- CONTRAS: Suspensión delantera y frenos no son regulables ni de anclaje radial. Estética más discreta/funcional. Menor equipamiento premium de serie (No Quickshifter, no TPMS).
CFMoto 675 NK
- PROS: Motor Tricilíndrico con sonido y rendimiento distintivos. Mejores Componentes de Chasis (Susp. KYB regulables, frenos J. Juan radiales). Equipamiento Electrónico superior (Quickshifter, TPMS, TC, conectividad). Estética vanguardista.
- CONTRAS: Menor cilindrada. Reputación de fiabilidad por construir frente a Honda. Peso en orden de marcha puede ser superior. La entrega de potencia y par son ligeramente inferiores.

COMENTARIO
La Honda CB750 Hornet es la moto de la lógica y la razón, pero con un corazón de alta potencia. Su enfoque está en ofrecer el máximo rendimiento y diversión con el menor peso y coste posible, sin comprometer la legendaria fiabilidad de Honda. Es la elección perfecta para el piloto que valora la agilidad extrema, la facilidad de pilotaje y la tranquilidad mecánica, aceptando unos componentes de chasis menos «racing».
La CFMoto 675 NK es la elección del corazón y el equipamiento premium. Se posiciona como una moto más sofisticada en cuanto a hardware y software, ofreciendo un motor más exótico (el triple) y un paquete de chasis y electrónica que, en teoría, permitiría un pilotaje más deportivo y configurable gracias a sus suspensiones regulables y Quickshifter. Su atractivo está en ofrecer una experiencia de pilotaje más exclusiva y un equipamiento más completo a un precio probablemente muy agresivo, desafiando a las marcas tradicionales.
Si se busca fiabilidad a largo plazo y agilidad extrema, la Hornet es la ganadora. Si se valora la exclusividad del motor tricilíndrico, las suspensiones regulables y el equipamiento tecnológico, la CFMoto 675 NK ofrece una propuesta casi imbatible.
ESPECIFICACIONES
| Característica | Honda CB750 Hornet | CFMoto 675 NK |
| Motor | Bicilíndrico en paralelo a 270º, 4T, SOHC, 8V, refrig. Líquida | Tricilíndrico en línea, 4T, DOHC, refrig. Líquida |
| Cilindrada | 755 cc | 675 cc |
| Potencia | 67,5 kW (91,8 cv) a 9500 rpm | 94 cv a 11000 rpm |
| Par | 75 Nm a 7250 rpm | 70 Nm a 8250 rpm |
| Alimentación | Alimentación PGM-FI (Inyección Electrónica) | Inyección Electrónica (Bosch) |
| Caja de cambios | 6 velocidades | 6 velocidades (con Quickshifter de subida) |
| Embrague | Antirrebote Asistido | Antirrebote Asistido |
| Chasis | Diamante de acero | Tubular de acero cromo-molibdeno |
| Suspensión delantera | Horquilla Invertida Showa SFF-BP 41mm (no regulable) | Horquilla Invertida KYB 41mm (Multirregulable) |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador Showa (precarga) | Monoamortiguador KYB (precarga y extensión) |
| Freno delantero | Doble disco 296 mm, pinza Nissin axial | Doble disco 300 mm, pinza J. Juan radial |
| Freno trasero | Disco 240 mm, pinza Nissin | Disco 240 mm, pinza J. Juan |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17 | 120/70 ZR17 |
| Neumático trasero | 160/60 ZR17 | 180/55 ZR17 |
| Altura asiento | 810 mm | 810 mm (opcional más bajo) |
| Capacidad depósito | 15,2 Litros | 17 Litros |
| Peso en orden de marcha | 190 – 192 kg Aprox. | 189 kg (Seco) / 205 kg (orden de marcha) |
| Electrónica | Electrónica ABS, HSTC (TC y Anti-Wheelie), 4 Modos de Conducción, TFT 5″, RoadSync. | ABS Bosch, TC (2 niveles), Quickshifter (Subida), TPMS, TFT 5″, Conectividad Motoplay. |
By MAYAM















