Otro año más de Alpes, como siempre en la mejor compañía, hemos sido 8 elementos los que nos hemos recorrido 2800 km y nos hemos subido/bajado más de 44 puertos, la inmensa mayoría nuevos y hemos repetido los grandes y hermosos puertos suizos

A alguno le hemos cambiado el nombre, por el de los «Piquespass», en este caso ha sido el Grimselpass, subido y bajado 2 veces, este es un puerto circuito, espectaculares los piques con los suizos tanto en moto como en coche, la primera subida el pique con una CBR 1000 y una Speed Triple, que conste que por la piedra, pero con mucho sudor, no veas como iban los prendas por el pasillo de su casa, en la segunda subida el pique con un Subaru Impreza de 300 cv, en las curvas casi se nos sube alguna vez al asiento, pero en la bajada por la piedra, no somos nadie los quijotes.

La ruta al final ha sido la siguiente, salida desde Barcelona en barco hasta Livorno, seguimos dirección Bolonia para ver el museo de Ducati y pasar por el oulet para comprar chuches, muy caras por cierto, seguimos por el Paso de la Futta, pequeño puerto para empezar, seguimos dirección Cortina d’Ampezzo y pasamos a Austria para subir el puerto Glossgotner, mal, cerrado por desprendimientos y nos hacen pasar por el túnel, total 10€ por 4 km, un atraco austriaco en toda regla, seguimos hasta Insbruck para dormir, buena cena y a pasear aunque con frio, pero los gins lo arreglan todo, es una ciudad muy bonita, seguimos dirección Merano en Italia.

Día siguiente subida al Stelvio, por ese lado es complicado por los 47 tornantes (paellas, más que paellas, son putadas) bastante niebla y carretera mojada, llegada a la cima y a comer las butis del chiringuito que hay y las fotos de rigor y la bajada hacia Bormio es circuitera, rápida y divertida con más tornantes pero rápidos y adrenalinicos, seguimos dirección Andermatt, subimos el Oberalpass y también niebla y frío en la bajada mojada por la niebla, en una curva en la salida de un túnel, se cae uno de nuestros compañeros sin consecuencias físicas, pero la moto rompe la tapa del cárter y al taller que está a 150 km, esto nos rompe una poco la ruta, pero en dos días solucionado.

Seguimos 5 elementos , el resto se quedan con nuestro compañero, en espera de la reparación, los demás a seguir ruta y volver al cabo de 2 días a recoger a nuestros compañeros.

El día siguiente hacemos un puerto precioso, divertido con un poco de niebla al inicio pero con un sol espectacular a medida que ascendemos, el Klausenpass, hacemos la bajada preciosa y adictiva, el tiempo cambia, hace sol y empezamos a dirigirnos al Grimselpass, Furkapass, San Gotardo, Nufenenpass, etc… y llegamos a Ulrichen, para subir por el Gleichpass y dirigirnos nuevamente al Grimselpass, aquí pique con el Subaru y a dormir a Interlaken, aquí un poco de frío pero unos gins espectaculares y bastante ambiente.

Siguiente día salimos para recoger a nuestros compañeros, mucho tráfico y muy lento para hacer 150 km 4,5 horas, no hemos utilizado autopista en ningún momento, hay que comprar la viñeta y cuesta unos 42€, bufff, para ellos.
Parte del grupo sigue la ruta marcada, 3 miembros, el resto nos reunimos en el servicio oficial Triumph para recoger la moto y seguir ruta los 5 restantes y reencontrarnos todos en el barco, el grupo de 5 bajamos recto hacia Livorno y los 3 restantes en esos 2 días hacen varios puertos como el Col d’Iseran, el Gran y el Pequeño San Bernard y algunos más, los 5 restantes hacemos noche en Parma y el resto en Alpi, por fin nos encontramos todos en La Spezia, cerca de Livorno, comida de grupo y para el barco.

Livorno nos llovió la del pulpo y que mal montado lo tienen estos italianos, para salir corriendo, lloviendo a mares y nunca mejor dicho, la terminal para pasaportes y billetes en el culo del mundo, lejos del puerto, nadie nos da información, llegó a llover tanto que a las motos les llegaba el agua por la mitad de la rueda y no exagero un pelo, cuando nos dirigimos al barco, después de montar el pollo, nos viene a recoger un segurata en coche y nos lleva hasta el barco, son las 21 horas y nos dicen que hasta las 22 horas no podemos embarcar y a la intemperie y lloviendo, otro pollo y nos ponemos duros o entramos o entramos al barco, después de un tira y discute, nos dejan subir al barco, por fin, cenamos algo y a dormir, por la noche el mar esta divertido, olas de más de 3 metros y no veas el baile.

Llegada a casa en Barna, sobre las 21 horas, o sea 24 horas de meneo.
Ha sido un viaje un poco accidentado, pero ha quedado claro que el compañerismo y la solidaridad entre nosotros, ha rayado a la máxima altura, gracias a todos mis compañeros por estos días tan maravillosos y pronto estaremos otra vez en marcha.

Las motos que hemos utilizado este año no han dado ni un problema, todas europeas, ya no hay nada que envidiar al lejano oriente, sino todo lo contrario, las maquinas han sido:
- 4 KTM Adventure 1190
- 2 Triumph Tiger 800
- 1 Ducati Multiestrada 1200
- 1 Triumph Speed 1050

Tengo que comentar que las KTM y la Ducati, son espectaculares, maquinas rápidas, seguras, potentes, manejables, descansadas, divertidas, muy divertidas, las Triumph nos han sorprendido, ya que han sido capaces de seguir el ritmo del resto y os aseguro que en algunos momentos hemos ido muy y muy rápidos.

Gracias a mis compañeros Lluis, Rafa, David, Javier, Alberto, Raúl, José María y un servidor, mil gracias.

By MAYAM